A día de hoy es imposible prevenirlo, y espero que pronto recibamos buenas noticias. Se dice desde AECC (Asociación Española Contra el Cancer) que es posible mejorar las técnicas de diagnóstico y tratamiento con la investigación.
Aún así debido a la falta de inversión es difícil la investigación.
Difrentes expertos denuncian la situación con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Niño con Cáncer este domingo. Así lo denuncia el doctor Lucas Moreno (coordinador de la Unidad de Ensayos Clínicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) del hospital Niño Jesús puesta en marcha desde hace dos años con la finalidad de impulsar la investigación y aplicación en el ámbito clínico de nuevas terapias contra el cáncer infantil.
El propósito del objetivo final es mejorar la tasa media de supervivencia ante esta nefasta enfermedad que a día de hoy está en un 76%, además de buscar tratamientos para aquellos más resistentes a los que desgraciadamente solo sobreviven cuatro de cada diez niños.
Debido al poco interés comercial es más compleja la investigación y el esfuerzo tiene que ser mucho mayor, por ello desde aquí les mando mucho ánimo y fuerza.
Espero que cada vez haya menos casos y, que la inversión y el avance sirva para investigaciones que realmente merezcan la pena como en el caso de posibles curas y tratamientos, en vez de tanta tecnología inútil en la mayoría de las ocasiones.
Webgrafía:
https://www.aecc.es/Paginas/PaginaPrincipal.aspx
http://www.cnio.es/es/index.asp
Att: Andrea San Martín Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario