¿Cómo se dividen los consumidores a la hora de usar o consumir un producto dentro del mundo tecnológico?
Existe la clasificación en la que los primeros consumidores se caracterizan por probar impacientemente el producto antes que nadie, a estos les denominamos "frikis".
Posteriormente aparecen los innovadores tempranos, quienes están interesados bien sea por hobby o profesionalmente en utilizar el producto.
Posteriormente aparecen los innovadores tempranos, quienes están interesados bien sea por hobby o profesionalmente en utilizar el producto.
En tercer lugar la sociedad, en general, abarca gran parte de la población que ya conoce el producto, y lo comparte con mayor accesibilidad en conjunto.
Por último al vivir en una sociedad globalizada aquellos que no tienen ningún interés aparente se ven obligados a usar ese producto, por ello serían los marginados sino se integran en el ámbito social.
A esta clasificación según he leído en el Economista a los perfiles que están más tiempo conectados les denomina 'multiequipados', a los que están interesados e informados 'showroomers', a los exigentes tecnológicamente hablando 'millennials' y por último a los responsables 'awakeners'.
En definitiva, sea la terminología que sea por mucho que pretendas huir es inevitable pertenecer a un grupo u otro. Todo depende del uso, la dedicación y la importancia que le des a las tecnologías, pero al fin y al cabo nos guste o no estamos sumergidos en ellas.
Fuente de la fotografía: CITIC - Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Att:: Andrea San Martín Nieto.
En definitiva, sea la terminología que sea por mucho que pretendas huir es inevitable pertenecer a un grupo u otro. Todo depende del uso, la dedicación y la importancia que le des a las tecnologías, pero al fin y al cabo nos guste o no estamos sumergidos en ellas.
Fuente de la fotografía: CITIC - Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Att:: Andrea San Martín Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario